lunes, 31 de diciembre de 2012
sábado, 29 de diciembre de 2012
jueves, 27 de diciembre de 2012
viernes, 21 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
Salida Extraordinaria Angustias Coronada.
Dicha salida extraordinaria tendrá lugar el próximo 26 de octubre, sábado, en el que la Virgen de las Angustias será trasladada por la mañana en su paso de palio a la Santa Iglesia Catedral en Rosario de la Aurora, para la celebración de un Solemne Pontifical presidido por el Arzobispo de Sevilla, Monseñor Juan José Asenjo Peregrina, regresando por la tarde a su sede canónica en procesión.
Actualmente la junta de gobierno ha nombrado una comisión que está ultimando los detalles del programa de actos que la Hermandad de la Madrugá desarrollará con motivo de tan señalada efeméride y que será presentado en los próximos días.
Fuente: pasion en sevilla.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
lunes, 17 de diciembre de 2012
sábado, 15 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
jueves, 13 de diciembre de 2012
El asalto del K.O
Era la única opción que tenia Márquez despues de la paliza que le estaba pegando Pacquiao.
Un Año jubilar para la Hermandad de la Macarena.

El pasado 27 de noviembre, el Cardenal Monteiro de Castro, Penitenciario Mayor del Vaticano, concedió por mandato de S.S. Benedicto XVI a la Hermandad de la Macarena un Jubileo con motivo de la celebración del Cincuentenario de la Coronación Canónica de María Santísima de la Esperanza Macarena.
Este Año Jubilar macareno dará comienzo el día 1 de junio de 2013 y finalizará el 1 de junio del siguiente año, pudiendo conseguir Indulgencia Plenaria en las condiciones habituales todos los fieles que visiten en peregrinación durante este periodo de tiempo la Basílica de la Macarena. El documento original puede conocerse en este enlace, así como su traducción.
La Junta de Gobierno aprobó en Cabildo de Oficiales celebrado en el mes de abril de 2011 solicitar la concesión de este Jubileo, dándose traslado del contenido de este acuerdo en el verano de ese mismo año a nuestro arzobispo, el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina, quien acogiendo como propia la iniciativa dio traslado a la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede, ofreciéndonos una nueva muestra de afecto y cercanía hacia nuestra hermandad por lo que de nuevo le mostramos nuestro agradecimiento, estima y respeto.
La Junta de Gobierno quiere transmitir también su agradecimiento por la gracia concedida a la Hermandad al Cardenal Monteiro de Castro, quien ya tuvo la oportunidad de visitar la Basílica y orar a las plantas de la Santísima Virgen de la Esperanza en el mes de mayo de 2000, cuando ocupaba el cargo de Nuncio Apostólico en España.
Se conoce como Año Jubilar o Año Santo, al espacio de tiempo con el que la Santa Sede recompensa con singularísimas gracias a los fieles que acudan al templo al que se le concede dicho privilegio. Se trata de un gran acontecimiento religioso y se convierte en un año de remisión de los pecados y de sus penas; se convierte en el año de la reconciliación, de la conversión y de la justicia, además de propiciar una renovación de los deseos por servir a Dios en el gozo y la paz con el resto de los hermanos.
Con la concesión del Año Jubilar, la Basílica de la Macarena ahondará en su vocación de escuela donde se profundice en el más importante de los mandamientos del Señor, el del amor fraterno, convirtiéndose en tierra prometida para todos cuantos a ella acudan para encontrarse con Dios, consolidándose aún más como centro de peregrinación para que quienes lo visiten hagan de su encuentro con la Santísima Virgen un verdadero testimonio de fe cristiana y que al peregrinar en compañía de nuestros hermanos podamos vivir la gracia de la reconciliación y sintamos la alegría de la gratitud a Jesús y a quien lo acogió en sus entrañas, la Santísima Virgen María.
Este Jubileo permitirá que la luz que se irradia desde la Basílica de la Macarena llegue aun más lejos y se afiance como faro de fe verdadera, que proteja a aquellos que quieren navegar bajo su protección y puedan llegar a buen puerto aferrándose al ancla de su esperanza para que fortalezca sus testimonios como buenos cristianos.
Fuente: Web de la Hermandad.
Fuente: Web de la Hermandad.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
Besamanos en Sevilla.
Recorrido por los Besamanos que tuvieron lugar en Sevilla el pasado 08 de Diciembre.
El futuro Palio del Rosario de la Milagrosa.
La Semana Santa de Sevilla contará con un nuevo paso de palio introduciéndose un nuevo estilo de bordado, el otomano.
Se podrá ver en las nuevas bambalinas de la Virgen del Rosario de la Agrupación Parroquial de la Milagrosa, diseño y ya en proceso de ejecución en el taller malagueño de Joaquín Salcedo, manteniéndose el colo burdeos.
El estilo turco, innovador en la ciudad, es elegido en honor a la Virgen del Rosario, ya que es la advocación intercesora en la batalla de Lepanto, la más importante del cristinianismo, comandados por Pío V, enfrentados al imperio turco.
Los cristianos se encomendaron a esta advación mediante el rezo del Santo Rosario para lograr la victoria de la que resultaron ganadores.
Además, la Orden de San Juan de Dios tan vinculada a esta Agrupación, fueron los enfermeros de esta batalla.
Los bordados están basados en la azulejería del palacio de Topkapi de Estambul, rematados por una corona de reminiscencia otomana en el que pueden comprobar en su diseño en el centro, el escudo de la Corporación.
Pueden apreciar detalles de este nuevo estilo en la Semana Santa de Sevilla como un pavo real en cada lado de la bambalina, flores de decoriación floral y hojarasca típico de Turquía, entendiéndose como un jardín de flores sobre la Virgen del Rosario.
Joaquín Salcedo empleará técnicas del bordados basados en la cartulina, la muestra armada la hojilla con un cromatismo de sedas de colores.
Proyecto presentado esta misma semana y con previsión de ver la bambalina delantera hecha realidad, en el L Aniversario de la Dolorosa del barrio de Ciudad Jardín, más en concreto en la exposición que tendrá lugar del 15 al 24 de febrero en el Círculo Mercantil.
El Profesor Miñarro.
Restauración del Cristo de la Misericordia del Baratillo. Obra de Luis Ortega Brú.
El Antes y el Despues....
El Antes de realizar cambios y ajustes en el paso.......
Se nota la diferencia?? Yo creo que si, no??
lunes, 10 de diciembre de 2012
Recuerdos del ayer.....
No me acuerdo de que año es este programa, pero ya entonces fué un Homenaje mas que merecido.
viernes, 7 de diciembre de 2012
Pacquiao vs Marquez IV Promo
Mañana 4º Acto de esta guerra pugilística.
Marca TV a partir de las 2:00 h. de la madrugada.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
Uno que sabe de esto de Cofradias.......
Me quedo con dos frases: El trabajo del Costalero es Anónimo y como tal debe quedar en el anonimato. Debajo del Paso es el sitio mas bonito que tiene una Cofradia.
El Bocadillo.
http://t.co/mP1qJ1oK
Que bien sienta un bodadillo de estos despues del trabajo y antes de venirte pa la casa.
Que bien sienta un bodadillo de estos despues del trabajo y antes de venirte pa la casa.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)